NOSFERATU: ECOS DE ABISMO, LUZ DE SALVACIÓN.

“Nosferatu: Ecos de abismo, luz de salvación” explora un siglo de cine vampírico, desde Murnau (1922), plaga expresionista, Eggers (2024). Su dualidad entre bestia y alma torturada refleja la guerra y la ruina de un alma que no se ha reconciliado con sus vivencias mientras sus apetito tejen su camino a la perdición. En este trance, la figura de una mujer, faro de pureza, lo derrota con un sacrificio que trasciende la razón: un amor redentor entre sombras y albas. Cada cinta cura su tiempo, curando con él las nuestras propias fracturas.

Leer más

EL PODER DE LA INVISIBILIDAD.

Este artículo de la educadora social Ester Sánchez Cantos, nos adentra en la cruda realidad social de las personas sin hogar de Alicante. A través de su relato, narra vivencias propias y explica el funcionamiento de los servicios sociales, además de informar sobre el aumento exponencial de estas personas en los últimos años. Una visión personal y una propuesta constructiva para mejorar los servicios sociales públicos en este ámbito.

Leer más

MOUHAMADOU, EL TRABAJADOR PERFECTO.

La llegada de migrantes a España ha provocado que algunos empresarios se aprovechen de la situación de necesidad de estas personas para explotarlas laboralmente, y si bien, personas que nunca han disfrutado de derechos laborales no entiendan que como trabajadores disfrutan de una serie de derechos, no les exime de poder disfrutarlos. Viviendo en un país democrático donde existe una serie de garantías constitucionales, debería ser el Estado el que velara por el bienestar de estas personas, que desde el mismo momento en el que adquirieron su permiso de residencia cuentan con los mismos derechos y obligaciones que el resto de los ciudadanos del país.

Leer más

EL SHOW DE TRUMP.

Donald Trump regresa a la política con su habitual mezcla de mentiras, manipulación y desinformación, creando una narrativa alternativa donde la verdad es secundaria.

Leer más

DE UN CUCHILLO DE COCINA A LA CONCIENCIA

En ese momento llegaba Pachita, como todo el mundo la conocía, y realizaba una abertura en el cuerpo del paciente por donde metía sus manos. Sacaba el órgano dañado en cuestión y lo sustituía por otro “nuevo y mejorado” del que decía haberlo creado ella misma.

Leer más

MONARQUÍA HISPÁNICA Y PAÍSES BAJOS: ENTRE LA GUERRA, EL COMERCIO Y LA RELIGIÓN

Durante los siglos XVI y XVII las relaciones entre la Monarquía Hispánica y los Países Bajos vivieron escasos momentos de paz, siendo constantes los enfrentamientos en un conflicto que adquirió dimensiones internacionales y que culminó con el reconocimiento de la independencia de una parte de la herencia patrimonial de los Austrias y la pérdida de la hegemonía hispánica en favor de Francia.

Leer más

Momias

Las momias nos hablan desde el otro lado, nos cuentan la realidad de sus vidas en tiempos y lugares remotos. Pero, quitando a las momias egipcias, difícilmente tenemos una idea aproximada de las culturas que nos han dejado semejante legado.
Quiénes eran, por qué sus cuerpos fueron preservados, cómo se realizó el proceso… Seres humanos que se nos muestran tal cual fueron y a los que apenas conocemos.

Charca 1 Ecoansiedad 0

“Como dicen los griegos, una casa no es un hogar a menos que tenga una golondrina anidando debajo del alero, así que creo que una casa no es un hogar hasta que no tiene un perro”. Gerald Durrell.

¡Tócame!

El mal llamado onanismo es una fuente de placer y autoconocimiento que, sin duda, puede enriquecer nuestra vida sexual. Saber qué te gusta, cómo hay que hacerlo, el ritmo, la cadencia, la presión exacta, es una información que solo puedes descubrir por ti mismo, pero ¿Por qué no ir un paso más allá y compartirla?…

La música o el alma

Nos preguntamos si el esplendor de la música ya pasó y si la creación musical ha llegado a su límite, en cuanto a calidad se refiere. Así lo muestran algunos estudios y también es la sensación de muchas personas.

ALIMENTO SOCIAL

By @dianabenayas

Bijou O «La imperfecta belleza »

La filosofía ha distinguido entre la belleza y la percepción de la misma. Tenemos por un lado la belleza clásica (término que seguimos utilizando) y por otro la belleza romántica, es decir, la subjetiva

Veganismo: la única alternativa posible ante el sufrimiento animal

¿PROHIBICIÓN DE LA ESCLAVITUD? EL AUGE DE LA TRATA DE ESCLAVOS EN EL SIGLO XVI

RESUMEN
La esclavitud ha sido común a todas las civilizaciones hasta fechas muy recientes. En este
artículo se cuestionan los titulares sensacionalistas de algunos medios de comunicación
al otorgar la prohibición de la esclavitud a Isabel la Católica y, a través del ejemplo del
Reino de Granada, se demuestra la vigencia y auge que la trata de esclavos y la privación
de libertad experimentó durante la Edad Moderna, así como su justificación y dinámicas de captura

¡MOTHER I’D LIKE TO FUCK!

LA IDIOTIZACIÓN Y LA ESTUPIDEZ HUMANA: ¿DECADENCIA E INVOLUCIÓN?

La RAE define la involución como: Detención y retroceso de una evolución biológica, política, cultural, económica, etc. Vivimos tiempos en los que parece

¿DÓNDE RESIDE EL PODER?

Van Gogh, pasado, presente y futuro

OTROS TONOS DE ROJO: ZHANG YIMOU Y LOS CAMINOS DEL ESPÍRITU BAJO LA OPRESIÓN

¿Qué hace el ácido salicílico en la piel?

EL TERCER GÉNERO, LA PUERTA A LA NORMALIDAD.

La dictadura de los cánones de belleza

Un mundo más amable

“El amor requiere disciplina, concentración, paciencia, fe y la superación del narcisismo. El amor no es un sentimiento, es una práctica”. Erich Fromm.

¿HAY ALTERNATIVA?

¿En un bar o mejor en un hotel?

Las fake news

“Imperium sine fine”. De la epigrafía imperial a la honorífica en la ciudad ibero-romana de Ocuri

Juan Vegazo, descubridor de la “ciudad ibero-romana de Ocuri”, dejó constancia en su cuaderno del hallazgo de dos pedestales, ambos dedicados a dos

LA REPRESENTACIÓN DE LAS PROTAGONISTAS FEMENINAS DE STUDIO GHIBLI.

Las películas de Studio Ghibli, en especial las dirigidas por Hayao Miyazaki (Tokio, 1941), han dejado una huella significativa en la cultura japonesa

La sociedad fabiana a través de los tiempos

No es un botón, es un iceberg

Arqueoastronomía: del cosmos a nuestro pasado

Álex García Álex García «Las investigaciones más recientes en antropología, arqueología (y especialmente en el próspero campo de la arqueoastronomía), historia de la

El cine de samuráis

I. Introducción hacia una fenomenología de las vejeces

¡¡¡¡¡¡A bailar!!!!!!

Amaia Castrexana Amaia Castrexana Billy ¿Qué sientes cuando bailas? No sé, me siento bien. Olvido todo, siento que desaparezco, siento que puedo volar,

“Omega y Alfa”: ¿un error en el sarcófago visigodo descubierto en Mula?

Imagen 1: Foto del sarcófago visigodo donde se observa el estaurograma. Fuente: Fondo documental CEPOAT. Josué Natanael Lorente Vidal La tapa posee una

Hoy no voy a creer en Dios: sólo quiero bailar